En ocasiones veo hombres
Por: Roberta
Bosco y Stefano Caldana | 30 de mayo de 2012

¿Quién es el observador y quién es el protagonista? ¿Quién molesta a quién y quien controla a quién? Preguntas a las que intenta responder Zwischenräume, una instalación robótica de Petra Gemeinboeck y Rob Saunders.
Al entrar, la sala parece completamente vacía, excluyendo por supuesto los seres humanos que, en su papel de visitantes de una exposición, deambulan sin entender bien lo que está pasando y lo que deben contemplar en aquella triste sala, donde un par de sillas y unas macetas completan un vetusto decorado encerrado entre paredes recubiertas de papel viejo y polvoriento.
Sin embargo, pronto se dan cuenta de que no están solos. Las paredes empiezan a temblar y a agrietarse, bajo los martillazos que alguien desde el otro lado le está propinando con fuerza. Los cuadros empiezan a caerse y se percibe que incumbe alguna amenaza, sensación que se consolida cuando al acercarse hacia la fuente del ruido el espectador descubre que una plancha de vidrio ha sido interpuesta entre el y la pared para garantizar su incolumidad.

Zwischenräume es una instalación centrada en la temática de la vigilancia, que quiere dar una vuelta de tuerca más a las problemáticas de quién es el observado y cuando se convierte en un amenazado. Los robots se activan al percibir los seres humanos, cuya presencia les genera un tremendo estado de ansiedad que no termina hasta que puedan identificar el origen de la supuesta amenaza, a pesar de que por ello tengan que despedazar literalmente la pared que les separa, pasando de voyeur a amenaza.

Actualmente, ambos artistas viven en Australia: Petra Gemeinboeck es professora de Interactive Media Arts en el College of Fine Arts, de la Universidad New South Wales y Rob Saunders es professor de Design Computing en el Design Lab, de la Universidad de Sydney. Sin embargo viajarán pronto con sus robots a Europa, donde tienen en programa dos residencias: una en la Cité Internationale des Arts de París, entre junio y septiembre y la otra en el prestigioso Ars Electronica Futurelab de Linz en Austria, entre octubre y noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario